¿Que considera más importante el medio o el mensaje?
En todos los estudios y controversias que despertó Marshall Mcluhan podemos ver su inclinación por las tecnologías existentes y las nuevas que vendrían, que obtendrían un poder muy alto frente a la sociedad e influirian de manera directa en las masas.
Retomando a Mcluhan y su concepto “el medio es el mensaje” podemos basarnos en que para él hay una constante interacción entre el medio y el mensaje, que van de la mano pero llegan a un punto en el que recobra mayor importancia el medio, ya que este es el que transmite y contextualiza el mensaje.
El medio es entendido como una extensión del cuerpo, este es una prótesis no de reemplazo si no de extensión que nos ayuda a facilitar las tareas como rueda-pie, imprenta-ojos. Por lo tanto el medio es el que nos ayuda a llegar a ese fin así lo que queramos transmitir sea de mucho impacto o de poco impacto.
Pensemos en un mensaje que no tiene la ayuda del medio y está fuera de contexto pues no posee esa significación por si solo y que si le puede dar el medio; no es igual un mensaje en la radio que el mismo en la televisión.
De todas maneras, tenemos que ver como en esta sociedad de consumo masivo y de información y comunicación instantánea, nos están bombardeando en todo momento con mensajes que no alcanzamos a decodificar de la mejor manera, por la cantidad de información que nos llega, por lo tanto es allí donde el medio juega un papel fundamental ya que mucho de los mensajes recogidos no los analizamos completamente y se quedan por el aire.
A nivel personal creo que el medio realza el objetivo del mensaje y le da la significación necesaria para que este llegue con mayor precisión e impacto. También el medio reconfigura el contexto social, no es igual leer una noticia en un periódico que leerla vía internet ya que cada medio presta deferentes servicios y va acompañado de diferentes motivos.
En el siguiente vídeo podemos observar como el medio intensifica el mensaje que de otra manera hubiera sido difícil de interpretar.
http://www.youtube.com/watch?v=0GpUhULRIuA&feature=related
les dejo el siguiente blog:
Toda la opinion parece una introduccion de un libro que quiere extender un tema tan extendido como es el de Mcluhan.Juan David es claro y conciso en cuanto a la idea de la tecnologia como item revolucionario de medios.
ResponderEliminarMe pareció muy bien como desarrollas la pregunta y como hablas sobre el medio y el mensaje que son temas totalmente diferentes pero que al mismo tiempo tienen muchas cosas en común y el vídeo que pones al final me pareció muy acorde al tema :) !!
ResponderEliminarBuenas abstracciones e interpretaciones de una teoría tan actual como la de McLuhan. Me parece interesante y comprensible el fenómeno que vivimos hoy en día con los medios y los mensajes, su intima relación con la tecnología. Pero cabe añadir a lo de los medios y su comportamiento en nuestro actual contexto social, político y económico que hay que mirar con distancia lo de "extension del cuerpo" ya que cada vez siento que se está separando de la gran ayuda y el sentido puro que representa para nosotros y que esas instituciones estan tomando nuestros ideales como el poder, la democracia y la convivencia como sus determinantes para cada vez subordinarnos. Supongo que es propio del actual capitalismo salvaje que estamos viviendo y padeciendo, pero para ello esta el estudio en Comunicación para tomar partido y analisis frente a estas circunstancias. Muy buena la reflexión en general, directo y acorde con los planteamientos
ResponderEliminar