Primero que todo ¿qué es la industria cultural?, pues este término se plantea por los estudios realizados por parte de le escuela de Frankfurt en donde participaban sociólogos, filósofos y demás científicos sociales con el único objetivo de estudiar y analizar el comportamiento de las masas
ya presentadas en esta época (1930) frente a los medios de comunicación que se venían dando (prensa y radio), por lo tanto la industria cultural es la integración de los consumidores frente a un ideal impuesto por la industria.
Esta industria se ha venido fortaleciendo con el desarrollo de los medios de comunicación y han comenzado a influir fuertemente en los comportamientos de las masas, su principal objetivo es vender, es allí donde el objeto toma más importancia que el sujeto, su técnica es persuasiva y sicológica.
Los individuos entran en el juego de las masas y estando allí pierden toda autoridad sobre sus decisiones y comienzan a regirse por un sistema que la propia industria ha producido para sus intereses personales, se pierde toda autonomía y se presenta represión de ideales en donde somos la herramienta para consumir ese ideal que nos han impuesto.
Se le critica a la industria cultural sus formas de represión frente a la libre expresión y el libre pensamiento, pues su cometido es lograr una unificación ideología enfocada en el consumo constante y crear un movimiento de mercados.
http://www.youtube.com/watch?v=Fkvy93LZEDY&feature=related Industria Cultural (portugues)
Me gusta la forma en que explicas la industria cultural, buena critica las industrias de la comunicacion, llevaste una linea de tiempo en donde nos contaste desde como surgo y hasta donde hoy ha llegado y como estamos incluidos en esto.
ResponderEliminarPd. me llamo la atencion la imagen que publicaste, muy buena!
Texto muy bien enfocado, se plantean claramente los beneficios de la industrial cultural, pero también se ve claramente como este beneficio se puede convertir en un problema si no se tiene una mentalidad clara para saber escoger lo que verdaderamente nos aporta al desarrollo individual y colectivo de la sociedad.
ResponderEliminarEl link complementa perfectamente la entrada del blog.
Creo que redactas muy bien y que mejor tema de que hablar, si no de lo que estamos viviendo hoy en dia en la sociedad sobre el consumismo y el manejo de las masas.
ResponderEliminar"Me parece muy pertinente que antes de hacer las criticas a la industria cultural digas qué es la industria cultural, puesto que esto da pie y autoridad para hacer tus criticas, las industrias culturales crean una alienación en los sujetos lo cual es visible en tu escrito. Buena imagen :)"
ResponderEliminar