Filósofo y educador canadiense, profesor de literatura inglesa, critica literaria y teoría de la comunicación
.
Dentro de sus grandes legados también encontramos el concepto “el medio es el mensaje” en donde se da mayor importancia al medio que al mismo mensaje ya que el medio es el que contextualiza y le da el significado al mensaje transmitido. (No es igual el mismo mensaje en radio que en televisión.)
Se puede hablar de cuatro ideas principales sobre lo expuesto por Macluhan que son:
Vida social: los cambios tecnológicos producen cambios, transformaciones en la vida social del individuo. Por ejemplo cuando existió la electricidad dio lugar a la luz lo cual produjo que el hombre extendiera su ritmo de vida a la noche y así comenzar a trabajar, divertirse, y extender sus labores a la noche o poder realizar actividades en espacios cerrados sin necesidad del sol. También lo vimos con la tradición oral y el paso a la imprenta lo que dio lugar a que el conocimiento fuera más privado y no se necesitara de grandes multitudes e interacción persona a persona.
Tecnología: muchos dicen que es una alienación pero macluhan lo toma como una prótesis, no de reemplazo sino de extensión del cuerpo como rueda-pie, que nos ayuda a facilitar nuestras labores.
Noción de medio: el medio no es lo que utilizamos para llegar a un fin sino que es la herramienta que nos ayuda y nos acerca a ese objetivo con mucha más facilidad y rapidez.
Amputación: si se usa mucho la tecnología podemos causar que ya no sea una prótesis de extensión sino una amputación y reemplazo total de la parte afectada. Por ejemplo cuando comenzamos a chatear mucho nos podemos olvidar de la capacidad de hablar en persona.
también destaca los medios fríos y calientes:
Medios calientes: Prolongan un solo sentido en alta definición y tiene una baja participación, como radio, cine y fotografía.
Medios fríos: en su información son imprecisos, promueven a una mayor participación en donde el individuo complementa la información, como teléfono, televisión.
En el siguiente enlace se habla un poco mas a fondo de los medios fríos y calientes y su definición del "medio es el mensaje" http://comunicacion.idoneos.com/index.php/335169
No solamente en esos campos fue su desarrollo algunas veces utiliza un concepto para destacar un orden de la vision de como se ve la historia cultural muy importante como describe la interconexion humana generada por los medios de comunicacion :)
ResponderEliminartienes razon con lo que dices de Mcluhan ya que es uno de los mejores que ha aportado acerca de todo el movimiento tecnologico que hay hoy en dia y el venia deiciendo hace tiempo :)..
ResponderEliminarJuan, me parece excelente tu aporte, te recomiendo su libro titulado "el medio es el masaje" y recordemos que McLuhan nos dice que el mensaje y el medio actúan como pareja, ya que uno puede contener al otro.
ResponderEliminarLa tecnológica debe estar al servicio del hombre y no el hombre al servicio de la maquina.Ya que si no es asi, pasaríamos a un proceso de involución, Mcluhan eran un hombre muy adelantado as u época y planteo conceptos muy importantes sobre los medios de comunicación
ResponderEliminarTratas el tema con bastante claridad, me gusta que divides las ideas de MacLuhan y luego explicas lo más relevante de cada una. Las tecnologías de la comunicación convierten el mundo en una "aldea global" como lo planteaba McLuhan, esto tiene sus ventajas, pero también tiene aspectos muy negativos que debemos reevaluar.
ResponderEliminar