Los estudios culturales como los explica Rossana Reguillo no son solo una disciplina ya que no se basan en un solo patrón, sino que están en constante retroalimentación. Se encuentran en una búsqueda continua del porque lo que se vive en la sociedad.
Los estudios culturales británicos son un poco más densos y por esto mismo les hace falta una mayor critica, a estos se les denomina estructuralistas, pues siguen unas reglas para pensar, un patrón de análisis. Su preocupación surge por el hecho de ver como en Gran Bretaña se venian dando una fuerte jerarquización de la cultura.
Los estudios culturales latinoamericanos se enfocan en el análisis interno y en los comportamientos de la sociedad frente a su cultura misma, un buen exponente de esto es Octavio paz y su mirada a México. Es allí donde estos estudios le ayudan bastante a los británicos, ya que complementan esa parte de interactividad y estudio interno que les hace falta, consecuencia de la densidad que los lleva a un análisis más general.
Los estudios culturales latinoamericanos se enfocan en el análisis interno y en los comportamientos de la sociedad frente a su cultura misma, un buen exponente de esto es Octavio paz y su mirada a México. Es allí donde estos estudios le ayudan bastante a los británicos, ya que complementan esa parte de interactividad y estudio interno que les hace falta, consecuencia de la densidad que los lleva a un análisis más general.
De igual manera Nestor Garcia Canclini critica que el intento de homogenización por parte de los latinoamericanos frente a los británicos y sus estudios, no es muy bueno para el desarrollo de Latinoamérica, pues en el interés por volvernos como ellos, estamos perdiendo la identidad de nuestra cultura y folklor que es el factor más importante dentro de nuestros estudios y lo que nos hace diferenciar de ellos. Los estudios culturales serán más benéficos si se plantean desde lo interno y partiendo de su propia cultura.
Se explica claramente el concepto de los estudios culturales, ademas se contextualiza muy bien historica y socialmente ademas de los hechos en si, es importante ver lo sucedido en latioamerica. El video suporta completamente lo dicho en el texto.
ResponderEliminarMe parece muy bien que hayas citado a Canclini ya que nos da una mentalidad critica para abordar el tema.
Buen post :)
Muy interesante tu punto de vista repecto a lo que dice canclini en su texto sobre nuestras estudios culturales, ya que es totalmente cierto que nosotros queremos siempre parecernos a los primermundistas,´pero nunca pensamos todo lo que tenemso y lo que podemos hacer con todos estos recursos, que bien!
ResponderEliminarMe parece muy interesante la manera como se expresa acerca de los estudios culturales, relacionándolos y presentando contundente.
ResponderEliminarLa imagen hace mas entretenida la lectura.
Muy buena su publicación.