miércoles, 9 de noviembre de 2011

Comunicación-Tecnologias

¿Qué relación existe entre comunicación, poder y TIC?

La comunicación a lo largo de la historia ha generado unos cambios de comportamientos e ideologías y unos poderes simbólicos que contextualizan el orden social, la comunicación como parte fundamental de la información y opinión pública adopto un poder frente a entidades privadas y la sociedad como tal.

El hecho de este nuevo sistema en el que nos encontramos que es una era digital, en donde las nuevas tecnologías cada día incursionan con mayor fuerza en la vida cotidiana del ser humano, podemos observar como los medios adoptan una participación constante en la vida social del individuo, por lo que la información allí transmitida es de vital importancia, y contiene un poder simbólico muy fuerte sobre la persona llevándola a generar unos cambios en su forma de vida.

Por ejemplo a nivel político, los medios de comunicación son una ventana y una herramienta para que los políticos se vendan y expongan sus ideales ante la sociedad, pero son los medios quienes tienes ese poder de mediar la información y querer informar lo que les convenga para sus interese personales o de entidades privadas. Por esto mismo es que de igual manera hay que tener una visión criticas frente a los medios masivos de comunicación y la información que estos suministran.

Así que estamos en una era en donde el factor principal son las tecnologías, y estás se encuentran relacionadas con la comunicación y redes de información para de esta manera ejercer una contextualización de la vida social de cada individuo y unos cambios en su cotidianidad que siempre estarán ligados a interés privados tanto del estado como de entidades privadas.



Tecnologias de la informacion y comunicación: http://www.youtube.com/watch?v=U4D-E1o-PxE

domingo, 6 de noviembre de 2011

Noción de Red

¿Qué ventajas y desventajas tiene la noción de red para la comunicación?

Se habla de red cuando dos o más ordenadores comparten datos, recursos, herramientas, programas entre otros; se entiende por red la manera en que se comparten recursos, ya sean, programas, carpetas, discos, todo el contenido que dispone una máquina.

La Internet es la red de categoría mundial que ha obtenido mucha acogida en esta era digital, por lo que las comunicaciones se han visto para bien por la incursión del internet en la cotidianidad del ser humano, el uso del Internet a transformado nuestras acciones del día a día, puesto que ahora estamos más en contacto con las noticias y sucesos a nivel internacional, solo en cuestión de segundos; así que el hecho de tener accesos a una variedad de acontecimientos no solo nacionales sino mundiales, pues crea una red de información en la que estamos inmersos.

El hecho de tener una noción de red a nivel comunicacional, genera unas relaciones entre tecnología e individuos, la tecnología no determina como tal a la sociedad pero si la transforma y genera unos cambios de comportamiento en la persona, hay que tener en cuenta que esta red de información ha generado grandes ventajas en la medida que se puede interaccionar de manera más eficaz y rápida sobre cualquier tema, por ejemplo el hecho de tomar clases por medio de videollamadas, el poder comprar utensilios en línea, y muchos más servicios que ahora el internet nos facilita, peor es allí donde también se presenta un problema, el cual es que se genera un individualismo y se comienza a perder la interacción física con los demás.

Internet, red comunicacional!: http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=adBWtNTVBNE

viernes, 4 de noviembre de 2011

Tecnologías...

¿Qué visión crítica debe adoptarse sobre las modernas tecnologías?

La tecnología ha traído nuevos cambios de percepción sobre nuestro contexto social y la cotidianidad de nuestras vidas. La rápida comunicación ha llevado a las tic a ser un factor principal en esta era digital, siendo el Internet el recurso tecnológico más usado por los individuos en la actualidad, gracias a todos los servicios que presta. De todas maneras la tecnología no solo ha unido a las personas y ha fomentado la rápida comunicación sino que también ha cambiado la forma de relacionarnos, como el hecho de que la oralidad y la relación personan a persona se ha perdido en cierta manera ya que las redes sociales han fomentado un consumo de las mismas a gran escala haciendo de la comunicación una acción más digital.

Hay que tener en cuenta que las nuevas tecnologías nos están alejando un poco de la realidad social, asiéndonos creer que el hecho de tener adelantos tecnológicos quiere decir que estamos en vía de desarrollo, dejando a un lado cosas de vital importancia como la educación y los valores sociales que conlleva al desarrollo social.

Está acogida del Internet ha permitido que el concepto de privacidad se pierda, puesto que las redes sociales han logrado la intromisión en la privacidad de cada individuo, claro con la misma aprobación de la persona haciendo de la privacidad algo público en donde todos sabemos sobre todos, hay que ver la tecnología como una herramienta que está a nuestras manos para facilitarnos las tareas del día a día pero no adoptarla como la única opción para vivir, como dice Mcluhan, es una prótesis que nos ayuda y complementa, pero no debemos dejar que se vuelva en una amputación, como dejar que el chat sobresalga sobre la oralidad.

Articulo sobre las tecnologías y la comunicación: http://es.scribd.com/doc/16159882/La-comunicacion-y-las-nuevas-tecnologias

jueves, 3 de noviembre de 2011

Nuevas tecnologías y Comunicación

Los nuevos adelantos tecnológicos han llevado a un replanteamiento social, pues estas nuevas tecnologías contextualizan la cotidianidad de cada persona, por ejemplo el hecho de que existan celulares inteligentes con llevan al hecho de que los individuos comiencen a interactuar de una manera más rápida y directa con los demás. El desarrollo social va ligado del desarrollo tecnológico que busca una principal participación dentro del modelo de globalización.

A través de la historia el ser humano ha adoptado cambios en su cotidianidad, influyendo en su ideología y comportamientos, esta era digital ha comenzado a fomentar la ideología de conocimiento y consumo por lo que ahora todo gira en torno a la comunicación y de ahí que las empresas y el sistema capitalista se aprovechan para sus intereses económicos.

El hecho de una sociedad conectada entre si gracias a las redes sociales y el internet, produce una interacción de mayor rapidez informacional en donde ya no solo se informa sino que también se transforma y se vuelve a transmitir. Donde se crean unas interfaces de acuerdo a las necesidades y gustos de cada individuo y se comienza por adoptar una identidad colectiva. se a dado un paso de la comunicación cara a cara a la comunicación digital en la que la rapidez es el principal factor para el desarrollo de la misma en todo el mundo.

Historia de la red comunicacional: http://www.youtube.com/watch?v=b6XUEFm3ans